jueves, 16 de febrero de 2012

Comienza período electoral.-

La Junta Central Electoral abrió ayer el período electoral para la elección del Presidente y el Vicepresidente de la República y de siete diputados de ultramar, para el período 2012-2016.

La Junta Central Electoral (JCE) abrió ayer el período electoral para la elección del presidente y el vicepresidente de la República, y de siete diputados de ultramar, para el período 2012-2016.

“La Proclama que hoy dictamos abre las puertas para el ejercicio de uno de los derechos democráticos fundamentales: el derecho a ser postulados para optar por una función pública y el derecho de participar en la elección de quienes nos representan, de quienes nos gobiernan”, sostuvo el presidente del organismo, Roberto Rosario.

Afirmó que “salvo voces agoreras”, el período electoral oficializado está despejado de ruidos y de prejuicios, y que no existen excusas ni razones para distraerse en presunciones carentes de sustento.

Dijo que es de vital importancia que los partidos que concurrirán a las elecciones estén preparados para aceptar con humildad la voluntad popular que emane de las urnas, tras sostener que será un proceso “competitivo, plural, libre y transparente”.

Rosario habló en esos términos ante representantes de los partidos, funcionarios, diplomáticos y representantes de organizaciones de la sociedad civil invitados al acto.

Inscripción de candidaturas. En su ordinal sexto la Proclama Electoral dice que las propuestas de candidatos para los cargos de presidente y vicepresidente de la República, así como las de los diputados representantes de la comunidad dominicana en el exterior, deberán ser presentadas ante la JCE a más tardar el 21 de marzo, a las 12:00 de la medianoche.

Deberán estar acompañadas de todos los requisitos y documentos indicados en el artículo 69 de la Ley Electoral 275-97.

Se establece que los candidatos electos tomarán posesión de sus cargos el 16 de agosto.

Absoluta imparcialidad. Rosario manifestó que tan convencidos están del éxito que alcanzarán, de lo idónea que será la administración del proceso, y de la profesionalidad que los acompañará con “total y absoluta imparcialidad”, que al final se pondrán en manos del Congreso para que los juzgue.


“(Y estamos) seguros de que no tendrán otra opción que emitir un voto de reconocimiento general e individual con la correspondiente satisfacción del deber cumplido”, vaticinó.

Quiénes son? El presidente de la JCE aseguró que en los actuales momentos, salvo voces agoreras, a ningún actor político o social se le ocurre plantear cambios en el sistema de gobierno de forma irregular, por medio de la fuerza o mecanismos no democráticos, porque “sin dudas la democracia ha avanzado y los viejos métodos han cedido al ejercicio pacífico de los derechos ciudadanos”.

Las frases

Dr. Roberto Rosario

Resultan imperceptibles los que hablan de desengaño electoral, los que se mantienen atados al pasado y sueñan nostálgicos con apelar a la fuerza de las armas como un fantasma que ronda por la democracia”, dijo el presidente de la JCE.

Ascienden a 358 los muertos por incendio en penal hondureño.-

Tegucigalpa.


La Policía de Honduras investiga a un hombre que pudo haber provocado el incendio en la Granja Penal de Comayagua, en el centro del país, donde murieron quemados más unos 358 reos, informó ayer una fuente.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Héctor Iván Mejía, dijo que se tiene información de una persona sospechosa, que no fue identificada porque podría peligrar su vida.

El informe de Mejía coincide l del director nacional de Servicios Especiales Preventivos, Danilo Orellana, quien indicó que el presunto autor material del incendio pudo ser un recluso que le prendió fuego a su colchón, aunque no precisó más detalles. Orellana fue suspendido ayer de su cargo por el presidente Porfirio Lobo, lo mismo que el director de la Granja Penal de Comayagua, Dany López Irías, debido a la peor tragedia registrada en el sistema penitenciario de este país.

Mejía y un oficial del Cuerpo de Bomberos también dijeron que en principio se creía que el incendio pudo haber sido producto de un cortocircuito, aunque añadió que serán los bomberos los que informarán de las causas al concluir su investigación.

En tanto, se informó que los muertos ascendieron a 358, según el juez ejecutor de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Ordóñez. Agencias

Los Atléticos de Oakland Firmaran a Manny

Oakland.-


estarían en ruta de firmar al ex jugador estrella de los Medias Rojas de Boston, Manny Ramírez, antes del inicio de los entrenamientos, de acuerdo a lo externado por Susan Slusser, del diario San Francisco Chronicle.
“Me gusta él, es un gran compañero”, dijo Coco Crisp, jardinero central de los Atléticos. “Es una persona bien, trabaja fuerte y es un jugador excéntrico”, expuso Crisp.
“Él es diferente, ha sido uno de los grandes jugadores del béisbol, hasta muy buen compañero, empero las cosas negativas siempre capturan más las atenciones de las personas, más que las cosas positivas.
Pienso que en su caso ha hecho más cosas buenas que las negativas”, señala Crisp.
De acuerdo a Slusser, Ramírez estaría firmando con Oakland un poco antes o al inicio de los campos de entrenamientos y estaría jugando como un designado.
Luego de servir una suspensión de 50 partidos por violar las polìticas, Ramírez está en la agencia libre.
El 12 veces jugador Todo Estrellas ha sido uno de los más grandes bateadores en colocarse la camiseta de las Grandes Ligas en los pasados 25 años.

Primera Dama encabeza firma de pacto nacional.

Santo Domingo.-

Consternada por el aumento de los casos de violencia contra la mujer en el país, la primera dama Margarita Cedeño de Fernández logró ayer que los distintos sectores de la sociedad firmaran el “Pacto Nacional para la Erradicación de la Violencia de Género”.
El pacto, que concitó el apoyo de todos los sectores de la vida nacional, fue firmado por Cedeño de Fernández; el cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez; el ministro de las Fuerzas Armadas, teniente general Joaquín Virgilio Pérez Feliz; el procurador general, Radhamés Jiménez; la esposa del vicepresidente de la República, Martha Montes de Oca; los ministros de Educación, Josefina Pimentel; de Educación Superior, Ligia Amada Melo; de la Juventud, Franklin Rodríguez; la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Leyda Piña, y el alcalde del Distrito Nacional, Roberto Salcedo.
Asimismo, estamparon sus firmas, legisladores, representantes de iglesias, del Ministerio de la Mujer, de medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales, rectores de universidades y empresarios durante un acto celebrado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde todos los espacios fueron abarrotados de invitados.
Con voz entrecortada, Cedeño de Fernández hizo un recuento de los últimos casos de violencia que han consternado a la sociedad, como el de Miguelina Pacheco, quien fue rociada con gasolina por su pareja que también se quemó vivo, y el de Luisana Leonidas, de 25 años, quien recibió una herida corto-punzante de su compañero, con un pico que le atravesó el corazón.
“Estos y tantos casos son indignantes y laceran las entrañas de nuestra sociedad”, indicó Cedeño de Fernández, tras hacer un llamado a atacar un problema cuya erradicación, reconoce, no es sencilla, ya que depende de un cambio completo de paradigma en la relación hombre-mujer, lo que implica un esfuerzo sostenido de educación y concienciación de la población, empezando desde la infancia y la familia.
La firma fue bendecida por monseñor Ramón Benito Ángeles.
Como parte de las acciones, la Primera Dama se comprometió a presentar al presidente Leonel Fernández un anteproyecto de ley orientado a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. La iniciativa que ha sido trabajada por una comisión de expertos, procura que por primera vez haya una ley que incluye una protección para los hijos de las victimas de violencia.

REITERA QUE TOMARÁ LICENCIA EN EL CARGO
La primera dama Margarita Cedeño de Fernández reiteró que tomará licencia en el Despacho, pero no explicó cuándo lo hará.
La información fue ofrecida durante la firma del “Pacto Nacional para la erradicación de la Violencia de Género”, rubricado por varias instituciones. Cedeño de Fernández señaló que ese acto fue adelantado de fecha, debido a que próximamente tomará licencia por factores que obvió mencionar. Cedeño de Fernández se dedicará a promover sus aspiraciones políticas como candidata a la Vicepresidencia.